img height="1" width="1" style="display:none"src="https://www.facebook.com/tr?id=659852265876298&ev=PageView&noscript=1"

Reparacion Multitronic / Hytronic VL300

$641.00

IMPORTANTE: Para llevar a cabo la reparación debe facilitarnos la siguiente información:

  • Código bastidor, marca, modelo y año de fabricación del vehículo, o enviar foto o fotocopia de la ficha técnica.
  • Referencia de la unidad averiada (la encontrará en la pieza)
  • Código de averia

Tambien puede contratar nuestros servicios en k-mechatronik-electronicservice.com

Rellene nuestra hoja_de_reparacion

Una vez tenga estos datos puede proceder a hacer el pedido

  1. Hace su pedido. Puede pagarlo inmediatamente o contrareembolso al recibir el artículo (1)
  2. Si hace el pedido antes de las 16h, enviamos a un transportista en el mismo día Si no al dia siguiente
  3. ATENCION: Tenga bien embalado su artículo averiado para entregarselo al transportista
  4. En 24 horas recibimos su artículo
  5. Reparamos su artículo y lo enviamos por mensajería urgente a su domicilio o taller. Abonará el importe al transportista contrareembolso.

(1) El pago contrareembolso tiene un recargo del 5%

Descripción

Reparacion Multitronic / Hytronic VL300

K-Mechatronik explica la técnica

Siempre que el embrague no esté demasiado alto, la transmisión variable continua, o CVT, es la caja de cambios automática ideal para un confort óptimo. No es de extrañar, por tanto, que Audi haya preferido esta opción. El sistema tiene relativamente pocos componentes móviles, puede variar ilimitadamente con el índice de transmisión y, además, es muy compacto. Por todo ello, la 01J Multitronic (así se llama esta caja de cambios) se utiliza no sólo en el Audi A6 C5 (1997-2004) y el Audi A6 C6 (2004-2011), sino también en los modelos más pequeños, como el Audi A4 B6 (2000-2004), el Audi A4 B7 (2004-2008) y el Audi A4 B8 (2008-2015).

La 01J Multitronic es una típica CVT moderna, que utiliza mecatrónica para su operación (más adelante nos extenderemos sobre este punto). Gracias a ello, la conducción puede ser totalmente automática, y también se puede cambiar de marcha. O al menos… algo similar. “CVT” son las siglas en inglés de transmisión variable continua, esto es, un sistema de cambio de marchas continuo. Pero, para que el conductor obtenga una experiencia de conducción con cambio de marchas manual, el sistema incluye además 6 posiciones fijas programadas en su memoria que permiten cambiar de una a otra cuando se selecciona la posición “Manual”.

¿Qué se estropea en muchos casos?

Aunque la 01J Multitronic parezca una solución óptima, no es un sistema sin fallos. El embrague máximo es limitado, los componentes mecánicos se desgastan, y la activación de la CVT (la mecatrónica) a veces deja mucho que desear. Como muchos probablemente ya sepan, la mecatrónica tiene una parte mecánica (el laberinto) y otra parte electrónica (la centralita de transmisión, o TCU). En este caso concreto, la parte que suele estropearse es la electrónica. La TCU, llamada Temic Multitronic / Hytronic VL300, utiliza sensores para medir cosas como la velocidad de entrada, la velocidad de salida, la presión de embrague, y la temperatura de los fluidos. Lógicamente, el sistema no funciona correctamente si la señal de alguno de estos sensores no llega al procesador.

Temic Multitronic

Si algo se estropea en la caja de cambios 01J Multitronic suele notarse enseguida: el coche no arranca, aparece una “F” en la pantalla, el coche no cambia a “R”, la transmisión no cambia bien… Fallos todos ellos provocados por defectos de los componentes mecánicos o de la TCU. Nuestro consejo es comprobar primero si la parte mecánica de la CVT está bien, antes de echarle la culpa a la TCU. ¿Necesita soporte técnico? Siempre puede contactar con nuestro Dpto. de Servicio al Cliente.

Cada fallo tiene su propio código. Pero en un sistema complicado, con muchos sensores y actuadores, hay muchos de estos códigos. Además, Volkswagen AG (grupo al que pertenece Audi) utiliza códigos propios, lo que no simplifica precisamente las cosas. Por esta razón hemos preparado una tabla exhaustiva que encontrará al final de este artículo. Un detalle interesante: los fallos más frecuentes son los relativos al conmutador multifunción (F125).

El proceso de refabricación

La refabricación que nosotros realizamos está orientada exclusivamente a la TCU, no a otros componentes de la transmisión. Por lo tanto, aconsejamos que no se incluya el laberinto en el envío para evitar posibles daños durante el transporte. Puesto que la causa de los fallos o códigos de error también puede ser mecánica, lo primero que hacemos es probar todos los componentes que nos llegan. Cuando el problema está claro, pasamos al trayecto de refabricación.

A riesgo de repetirnos, insistimos en que K-Mechatronik no repara, refabrica. Sabemos que las TCU son muy propensas a sufrir averías, y queremos tener la absoluta seguridad de que una TCU refabricada dure al menos lo mismo que una nueva. Por esa misma razón no nos limitamos a reparar los fallos que encontramos, sino que pasamos cada TCU defectuosa por todo el trayecto de refabricación. En este trayecto lo primero que se hace, en caso necesario, es retirar de manera profesional el gel protector. Una vez todos los componentes al descubierto, podemos empezar a reparar y sustituir. Reinstalar las conexiones es un proceso muy delicado, pero con todos nuestros años de experiencia no representa ningún problema.

TCU Multitronic

 Reparacion Multitronic / Hytronic VL300

A continuación se ejecuta la prueba final. Esta prueba se lleva a cabo para comprobar si todas las funciones funcionan satisfactoriamente. Nuestra plataforma de pruebas nos permite también simular el funcionamiento tal y como se produce en el automóvil, es decir, con la entrada de señales como las de los distintos sensores de velocidad, por ejemplo. Esto nos diferencia de otros reparadores. Finalmente, se recubre la TCU refabricada con un gel especial de alto rendimiento, para proteger adecuadamente el conjunto. La centralita de motor se cierra luego con una cubierta nueva de fabricación propia.

Pero nuestra atención al producto no termina tras el proceso de refabricación. También cuidamos detalles como el embalado de la TCU. Los sensores que sobresalen de la TCU podrían romperse, así que hemos diseñado un embalaje especial para transportar varias TCU, que minimiza el riesgo de daños durante el transporte.

Sugerencia: Procure embalar el producto de manera correcta. Proteja adecuadamente las piezas frágiles. No dude en contactar con nosotros si desea que le aconsejemos sobre la mejor manera de embalar una TCU.

Reparacion Multitronic / Hytronic VL300

La 01J Multitronic, detallada

Una descripción del funcionamiento de la Temic Multitronic / Hytronic VL300 no estaría completa sin referirnos también a la CVT con convertidor de par. Antes de poder entender lo que acciona concretamente una TCU como la Temic Multitronic / Hytronic VL300, es importante comprender cómo está construida, a grandes rasgos, una CVT.

Por ello, vamos a intentar primero explicar brevemente el principio de una CVT:
Una caja de cambios con transmisión variable continua consta básicamente de dos poleas y una correa de transmisión. El radio de ambas poleas es ajustable, de modo que el índice de transmisión del motor a los ejes accionadores puede adaptarse de manera continua. Este ajuste funciona hidráulicamente. Al enviar o extraer aceite de la polea, los laterales externos en diagonal de la polea se juntan o se separan. Cuanto más se juntan, más se empuja la correa de transmisión hacia afuera y se separa de la “superficie de contacto” central de la polea, y aumenta el radio con el que la correa de transmisión se desplaza sobre la polea. Variando estos valores se puede ajustar el índice de transmisión.

Regulacion

Para regular el ajuste de las poleas se necesitan válvulas (solenoides) y sensores de velocidad. Se mide la velocidad de la polea de transmisión (lado del motor) y también la velocidad de la polea accionada (lado del diferencial). La TCU, la Temic Multitronic / Hytronic VL300, determina cuánto aceite deben desplazar las válvulas a las poleas para así ajustar el índice de transmisión. Sin embargo, la VL300 acciona 4 válvulas, no 2. ¿Para qué se utilizan entonces las otras válvulas?

Además de regular el índice de transmisión, la VL300 se encarga también del funcionamiento básico de las marchas automáticas: P, N, D y R.

La tercera válvula acciona una horquilla mecánica que se ocupa de que la caja de cambios pase a una de estas posiciones. Este principio podría compararse en parte con la horquilla de una caja de cambios manual, pero controlada por una válvula hidráulica.

La cuarta válvula se utiliza para controlar el embrague. Por otra parte, este es un doble embrague de disco en húmedo, como el que encontramos en la DSG 6 02 E. Por tanto, Audi no utiliza un convertidor de par, algo que sí implementa Mercedes-Benz.

Reparacion Multitronic / Hytronic VL300

Después de leer todo esto, alguien con conocimiento de causa podría observar que la caja de cambios 01J Multitronic tiene más de 4 válvulas. Cierto, pero estas otras válvulas no se accionan desde la TCU.

Estas válvulas adicionales se utilizan sobre todo para controlar la presión del sistema, y evitar daños por una presión demasiado alta o demasiado baja.

Ahora que ha quedado claro que la Temic Multitronic / Hytronic VL300 tiene como función accionar todos estos componentes, también hay que indicar que se puede producir todo tipo de fallos en el momento en que deje de accionar correctamente una o más válvulas.

La TCU es, literalmente, el eje de todo el sistema. Sin embargo, además de los fallos que pueden producirse al enviar instrucciones a las válvulas, también pueden aparecer problemas si la TCU no recibe la entrada correcta.

La TCU recibe sus señales mediante los sensores de velocidad (fijados a la propia TCU) y a través de una conexión bus CAN. Una interrupción o desviación de estas señales puede tener consecuencias serias.

Para finalizar, una sugerencia más: otro control que el propio técnico puede realizar es comprobar el conector. Para ello incluimos aquí la asignación de contactos (pins) de este conector de 20 polos

contacte con nosostros

Tambien puede contratar nuestros servicios en k-mechatronik-electronicservice.com

Rellene nuestra hoja_de_reparacion

Consulte nuestra Aplicacion movil K-MECHATRONIK

Reparacion Multitronic / Hytronic VL300

Valoraciones

No hay valoraciones aún.

Sé el primero en valorar “Reparacion Multitronic / Hytronic VL300”